El contralor Mauricio Torres entregó a la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional los exámenes especiales de los fallidos contratos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) con las empresas Austral Technical Management (ATM) y Progen.
Estos procesos buscaban la instalación de tres centrales térmicas en Salitral, Quevedo y Esmeraldas, durante la crisis energética en 2024.
Según el contralor, los resultados de las auditorías realizadas a los contratos determinaron un perjuicio al Estado de USD 123,5 millones:
- USD 69,6 millones en el contrato de la Unidad de Negocio Termopichincha con Progen para Salitral y Quevedo, y
- USD 53,9 millones en el contrato para ATM en la Unidad de Negocios Electroguayas para La Propicia, en Esmeraldas.
Torres dijo que los informes con indicios de responsabilidad penal de 43 involucrados fueron remitidos a la Fiscalía.
«La responsabilidad recae en el gerente general y también los gerentes de las unidades de negocio, porque ellos son los que se encargan de la contratación», expresó.
El contralor no reveló nombres. En 2024, durante la suscripción de los contratos con las empresas cuestionadas, Fabián Calero era gerente de Celec, quien fue despedido el pasado 18 de julio de la corporación.
Las irregularidades detectadas por la Contraloría en esos contratos son escandalosas. Según el contralor, las empresas no presentaron garantías, capacidad técnica, económica y legal. Se verificó que los equipos eran viejos.
«Son del año 2016 y por lo tanto tuvimos acceso inclusive a fotos de las placas que estaban montadas», dijo el funcionario.
Los legisladores del correísmo cuestionaron al bloque oficialista, según ellos, porque bloqueó el proceso de fiscalización a la ministra de energía Inés Manzano, a quien resposabilizan de los contratos irregulares, entre otros funcionarios.
«Es que se lleva adelante un proceso político desde la Asamblea Nacional que deje con claridad tanta sinvergüencería que se ha cometido y perjudicado al Estado», exclamó el legislador Blasco Luna.
Diana Jácome, presidenta de la comisión, ofreció presentar un informe de los contratos de ATM y Progen al presidente de la Asamblea para que continúe la fiscalización.
«Aquí no hay impunidad para nadie. Nuestro trabajo es serio y responsable», dijo a la prensa.
La comparecencia del contralor duró cerca de dos horas y agregó que está en curso otro examen especial con la central termoeléctrica de Catamayo de la Empresa Regional Sur.