Mundo

Conmoción internacional tras asesinato de diplomáticos israelíes en Washington

El ataque ocurrió frente al Museo Judío de Washington, en un hecho que las autoridades investigan como un posible crimen de odio o un atentado terrorista.

Las víctimas, identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgram fueron atacados a plena luz del día cuando salían de un evento conmemorativo. Según testigos presenciales, un hombre armado se aproximó a sus víctimas y abrió fuego sin mediar palabra.

El presunto atacante, Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue detenido en el lugar por el personal de seguridad del evento. Durante su arresto, Rodríguez gritó consignas como Palestina libre, y Lo hice por Gaza, lo que sugiere una motivación política detrás del ataque. Las autoridades confirmaron que Rodríguez no tenía antecedentes penales y que actuó solo.

Reacciones diplomáticas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como una atrocidad cobarde contra representantes del Estado de Israel y exigió a las autoridades estadounidenses una investigación rápida y exhaustiva. Netanyahu añadió: No nos intimidarán. Seguiremos defendiendo nuestros valores y nuestra gente en cada rincón del mundo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump mencionó:»estos horribles asesinatos en DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE. UU. Mis condolencias a las familias de las víctimas. Es tan triste que cosas como estas puedan suceder. ¡Que Dios os bendiga a TODOS!», publicó Trump en su cuenta de Truth Social.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo este jueves en conferencia de prensa que el autor del asesinato anoche de dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. será «procesado con todo el peso de la ley».

El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este jueves como «un acto despreciable de odio y antisemitismo» Es un acto despreciable de odio y antisemitismo que se ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada de Israel. Nuestros corazones están con los seres queridos de los asesinados y nuestras oraciones inmediatas están con los heridos», indicó Herzog en un mensaje en redes sociales.

Llamado a la unidad

Mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo sucedido en la capital estadounidense, diversas voces en el ámbito diplomático han hecho un llamado a la unidad y a la defensa del personal diplomático como base de la convivencia internacional.

Este crimen, aparentemente motivado por odio político o ideológico, recuerda cuán urgente es fortalecer la cultura del respeto, no solo entre gobiernos, sino entre pueblos. El antisemitismo, el extremismo y la intolerancia no conocen fronteras, y cuando se normaliza el discurso del odio, los actos de violencia se vuelven más probables y más peligrosos.

Artículos relacionados

1 de 472