EcuadorPortada

Conmoción en Bolívar: 4 hermanos huérfanos sobreviven solos en condiciones precarias

En lo más alto del páramo andino, entre las provincias de Bolívar y Tungurahua, la historia de cuatro niños y una adolescente ha conmovido profundamente al país. Viven completamente solos, sin electricidad, sin agua potable y en condiciones de extrema pobreza, tras la muerte de su madre y el abandono de su padre.

El caso salió a la luz gracias a un video difundido por el creador de contenido Israelo (Israel Chicaiza), en el que se observa a los pequeños caminando entre el frío páramo para recolectar papas. “Estamos solitos”, dice una de las niñas entre lágrimas, mientras muestran la humilde vivienda de bloques donde sobreviven con lo poco que logran conseguir.

Una infancia marcada por el abandono

Su hogar, ubicado en una zona rural de Simiátug, es una pequeña construcción de adobe con el piso de tierra y ventanas cubiertas con costales. No cuentan con luz ni agua; el servicio eléctrico fue retirado hace meses y el acceso al agua potable se perdió con el tiempo. Cocinan con leña en una vieja olla, y muchas veces su única comida del día son papas hervidas sin sal.

La hermana mayor, de apenas 15 años, asumió el rol de madre y sustento. Lava ropa ajena, cosecha cebolla y trabaja en el campo para alimentar a sus cuatro hermanos menores, de entre 7 y 10 años. Su niñez quedó suspendida el día que perdió a su madre.

Reacción del Gobierno

La dramática situación provocó una inmediata reacción del Gobierno Nacional, que informó la activación del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para brindar atención urgente.
Las autoridades ofrecieron:

– Una vivienda digna para los menores.
– Asistencia alimentaria, médica y psicológica.
– Coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) local para garantizar su bienestar y protección integral.
– El MIES confirmó que equipos técnicos se trasladaron al lugar para verificar las condiciones y tomar medidas de protección.

Ola de solidaridad y llamado a la acción

La historia ha generado una ola de solidaridad en redes sociales. Miles de ecuatorianos expresaron su indignación y tristeza, exigiendo justicia social y atención inmediata. “Esto destroza el alma”, se lee en los comentarios que acompañan el video viral.

El caso de estos niños se ha convertido en un símbolo del abandono infantil en las zonas rurales del país, donde la pobreza y la falta de servicios básicos siguen siendo parte del día a día de muchas familias.

Mientras el país discute reformas y campañas políticas, en un rincón olvidado del páramo ecuatoriano, cinco menores enfrentan la oscuridad, el hambre y el frío, con la esperanza de recibir ayuda.

🤝 Cómo ayudar

Quienes deseen colaborar con esta familia pueden hacerlo a través de los contactos compartidos por Israelo:
📞 098 002 0592
📞 099 332 6632

Estos niños viven en el silencio del olvido, pero su historia ha despertado la empatía de un país entero que, por unos días, detuvo su rutina para mirar hacia el páramo y recordar que aún hay infancias que claman por una mano amiga.

Artículos relacionados

1 de 2.254