Ecuador

Caso Sinohydro: Lenín Moreno y 23 procesados conocerán el 8 de diciembre si irán a juicio por cohecho

Tras casi tres meses de deliberación, el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Olavo Hernández, dará a conocer este 8 de diciembre si el expresidente Lenín Moreno y otros 23 procesados serán llamados a juicio dentro del caso Sinohydro, donde se investiga un presunto delito de cohecho.

La audiencia preparatoria de juicio fue suspendida luego de varias semanas de diligencias, en las que la Fiscalía expuso su teoría del caso respecto a un esquema de corrupción que habría operado en torno a la contratación de la empresa china Sinohydro, responsable de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, obra insignia del correísmo que costó cerca de $2.000 millones.

Durante la diligencia, el entonces fiscal general encargado, Wilson Toainga, solicitó al conjuez Hernández que llame a juicio a todos los investigados, señalándolos como autores y cómplices de un presunto cohecho. Para sustentar su pedido, la Fiscalía presentó 28 elementos de convicción comunes y 602 elementos individuales, con los que busca demostrar la existencia de pagos indebidos y la participación de cada sospechoso en la estructura delictiva.

La lectura de la resolución llegará en un contexto de transición interna en la Fiscalía, pues Toainga renunció al cargo y, para esta fase final del proceso, la institución estará representada por el fiscal general encargado Carlos Leonardo Alarcón.

Con la decisión del 8 de diciembre, la CNJ definirá si el caso avanza a etapa de juicio o si alguno de los procesados queda fuera del proceso penal que involucra a uno de los proyectos energéticos más cuestionados del país.

Artículos relacionados

1 de 481