Ecuador

Caso Mueble Fino: jueza Nubia Vera tiene prohibido salir del país mientras enfrenta un proceso penal por concusión

Presentación periódica una vez por semana los lunes, prohibición de salida del país y la prohibición de enajenar bienes son las medidas cautelares que dispuso, la mañana de este martes, 5 de agosto, el juez de la Corte de Justicia de Pichincha, Esteban Coronel, contra la jueza de primer nivel de la Unidad de la Familia, Niñez y Adolescencia de Pichincha, Nubia Vera, quien fue acusada por la Fiscalía de ser la autora del delito de concusión.

la audiencia de formulación de cargos se dio en Quito, en el Complejo Judicial Norte, casi dos meses después de que con el fin de recabar indicios relacionados con una denuncia presentada contra la actual jueza Vera, ante un posible delito de concusión, la Fiscalía y la Policía realizaron, el pasado 10 de junio, un allanamiento en Quito en la vivienda de la persona investigada. El caso fue bautizado por la Fiscalía con el nombre de Mueble Fino.

Según la Fiscalía, Nuvbia Vera, como integrante de la Unidad de la Familia, Niñez y Adolescencia de Pichincha, habría solicitado dádivas, en las que se incluyen muebles de alto costo, a cambio de “favorecer” a un ciudadano en un juicio que se procesaba en su despacho. Durante la formulación de cargos, la fiscal provincial de Pichincha, Mayra Soria, expuso como elementos de convicción versiones y la transcripción de conversaciones mantenidas aparentemente entre la jueza y la víctima.

Inicialmente la fiscal Soria pidió al juez Coronel que defina la presentación periódica dos veces por semana, la prohibición de salida del país y el uso del grillete electrónico. En la práctica el juez varió de dos a un día la presentación, mantuvo la prohibición de salida del país para garantizar que la investigada asista al procesamiento y sobre el uso del grillete, Corone dijo que, por el momento, esa medida era desproporcionada, más aún cuando la hoy acusada se ha presentado a todos los llamados hechos por la Fiscalía.

Desde el 6 de agosto próximo empiezan a correr los 90 días de instrucción fiscal abierta contra la jueza Vera, quien asistió vía telemática a la formulación de cargos, mientras que su abogado, José Moreno, lo hizo de manera presencial. La defensa de la víctima y el abogado del Consejo de la Judicatura (CJ), instancia que pretende actuar como acusadora particular, también intervinieron de esta etapa del procesamiento penal.

Nubia Vera es la jueza que el 23 de diciembre de 2024 aceptó la acción de protección propuesta por Verónica Abad, la cual permitió a la accionante volver al cargo de vicepresidenta de la República.

De esa decisión se han desprendido varias investigaciones y procesos legales. Por ejemplo, existe una investigación previa abierta por hechos denunciados por Vera, los cuales hablan de una supuesta presión hacia la jueza desde autoridades del CJ, como el actual presidente de la institución Mario Godoy, para que su decisión sea contraria a lo que buscaba la entonces vicepresidenta Abad.

En vereda contraria, el titular de la Judicatura interpuso una querella por calumnia y presentó una denuncia por el delito de asociación ilícita contra la jueza Vera. Ambas acciones fueron presentadas a finales del año anterior, casi al mismo tiempo.

Por ejemplo, Stalin Raza, abogado de Godoy, ha explicado que la denuncia por asociación ilícita se presentó debido a las “coincidencias” que existirían entre las actuaciones de la jueza Nubia Vera en la acción de protección relacionada a la vicepresidenta Abad y los hechos del calendario electoral por los comicios generales que se aprestaba a vivir el Ecuador en febrero de 2025.

Artículos relacionados

1 de 285