Ecuador

Carolina Jaramillo deja oficialmente la vocería presidencial tras notificación de terminación de contrato

La salida de Carolina Jaramillo Garcés de la Vocería Oficial de la Presidencia quedó formalizada tras la notificación de terminación de su contrato de servicios ocasionales, documento que fija como último día de funciones el próximo 30 de noviembre de 2025. Con ello, concluyen los más de cinco meses en los que desempeñó el cargo creado por el Ejecutivo para coordinar la comunicación gubernamental.

Jaramillo fue designada vocera el 2 de junio de 2025, convirtiéndose en la primera persona en ocupar una figura inexistente hasta ese momento dentro de la estructura estatal. Su rol se enfocaba en articular el mensaje oficial del Gobierno, atender consultas de los medios y canalizar la postura del gabinete en temas de coyuntura.

Tras la derrota del Gobierno en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre, Jaramillo anunció públicamente su renuncia el 18 de noviembre mediante sus redes sociales, agradeciendo al presidente Daniel Noboa por la confianza depositada durante su gestión.

La notificación oficial, fechada el 25 de noviembre, recuerda que su contrato se encontraba bajo la modalidad de servicios ocasionales, razón por la cual se procedió con la terminación unilateral conforme al marco legal vigente.

Previo al pago de su liquidación, Jaramillo deberá cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 110 y 111 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público. Entre los documentos y procesos obligatorios constan:

  • Declaración patrimonial jurada de fin de gestión en el sistema de la Contraloría General del Estado.

  • Informe de fin de gestión dirigido a su jefe inmediato, ingresado por Gestión Documental.

  • Entrega de su credencial institucional.

  • Acta de entrega-recepción de bienes asignados.

  • Hoja de paz y salvo firmada por todas las unidades correspondientes.

La salida de la vocera se suma a los recientes ajustes en la estructura comunicacional del Gobierno, que ha anunciado una revisión estratégica luego del revés electoral. Aún no se ha confirmado si el Ejecutivo mantendrá la figura de vocería oficial o si será reformulada dentro del esquema institucional.

Artículos relacionados