La exportación de cangrejo ecuatoriano quedará oficialmente prohibida a partir del 28 de octubre de 2025, según una resolución emitida por el Comité de Comercio Exterior (Comex). La medida, de carácter temporal por seis años, busca contribuir a la conservación del recurso, que muestra signos de agotamiento según informes técnicos presentados por las autoridades ambientales.
La disposición incluye todas las presentaciones del crustáceo: vivo, fresco, refrigerado, congelado, preparado o conservado. Esto significa que el cangrejo no podrá salir del país bajo ninguna modalidad, ni siquiera como artículo personal de viajeros en aeropuertos, pues el producto pasará a formar parte de la lista de artículos prohibidos para transporte internacional.
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) informó que realizará ajustes en sus sistemas para aplicar los controles correspondientes desde la fecha de entrada en vigencia. Además, confirmó que la Terminal Aeroportuaria de Guayaquil (Tagsa) ya fue notificada, ya que es responsable de la inspección del equipaje y de los pasajeros en el principal puerto aéreo del país.
La medida forma parte de una estrategia interinstitucional que busca proteger las poblaciones de cangrejo rojo y azul, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas costeros y manglares. Según especialistas, la sobreexplotación y la captura ilegal han reducido considerablemente los niveles de repoblamiento natural.