La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, aclaró este martes 26 de noviembre que la Cancillería no maneja la figura de reservado o secreto respecto a las actividades internacionales del presidente Daniel Noboa. Explicó que son otras instituciones, como el Ministerio de Defensa, las que gestionan este tipo de clasificaciones.
Sin embargo, agregó que la Presidencia de la República sí puede declarar una agenda como reservada o confidencial cuando el contenido involucra la seguridad del Estado o la del propio Presidente. Ese fue el caso del viaje que Noboa realizó la semana pasada a Estados Unidos, donde trató “temas de seguridad al más alto nivel”, además de asuntos relacionados con comercio e inversión.
Viaje a Emiratos Árabes Unidos
Sommerfeld informó que en los próximos días el presidente Noboa viajará a Emiratos Árabes Unidos, donde prevé cerrar una negociación de acuerdo de inversión, avanzar en la segunda ronda del acuerdo comercial, y revisar temas financieros y económicos junto al fondo de desarrollo de ese país.
Visado Schengen: una prioridad para 2026
La canciller también anunció que en la agenda diplomática de 2026 con la Unión Europea (UE) está contemplada la gestión para la exoneración de la visa Schengen para ciudadanos ecuatorianos.
Afirmó que, al abordar este asunto, Ecuador expone su preocupación por el trato discriminatorio que percibe frente al resto de Sudamérica, ya que es el único país de la región que aún no cuenta con la exención.
Radio











