ActualidadEcuadorPortadaÚltima Hora

Asamblea busca insistir en cambios a proforma, presidente Noboa niega a aceptarlas

La Asamblea Nacional se prepara para una sesión virtual crucial el próximo lunes 25 de marzo, antes de su receso legislativo que comienza el 26 de marzo y se extiende hasta el 9 de abril. En esta sesión se abordará la Proforma Presupuestaria 2024, buscando insistir en las modificaciones y observaciones que realizó al documento, a pesar de la negativa del presidente Daniel Noboa a aceptarlas.

El pasado jueves, 73 asambleístas votaron a favor de devolver la Proforma al Ejecutivo para que se realicen cambios y mejoras. Los principales puntos de crítica se centran en la supuesta reducción de recursos para áreas sensibles como seguridad, educación y salud.

Además, se cuestiona la falta de inclusión de los recursos provenientes del aumento del IVA (del 12% al 15%) y las contribuciones especiales establecidas en la Ley para el financiamiento del conflicto armado interno, vigentes desde abril.

Pese a la resolución no vinculante de la Asamblea, el presidente Noboa, en un plazo de 24 horas, ratificó su postura y se rehusó a realizar cambios en la Proforma. Su argumentación se basa en un informe del Ministerio de Finanzas que indica que la Asamblea no ha presentado observaciones por sectores de ingresos y gastos.

Adicionalmente, el Ejecutivo insiste en que la Proforma se sustenta en el déficit fiscal actual del país y en las proyecciones alteradas por la aplicación de la muerte cruzada en 2023.

La ley establece que, tras recibir la respuesta del Ejecutivo, la Asamblea tiene diez días para ratificar sus observaciones. La cercanía del receso legislativo ha acelerado los plazos, por lo que el lunes se llevará a cabo un único debate en el que se requiere el voto favorable de una mayoría calificada de 92 asambleístas para que las observaciones prosperen.

De lo contrario, la Proforma entrará en vigencia tal y como la envió la Función Ejecutiva.

Artículos relacionados