Ecuador

Arcsa advierte sobre posibles efectos adversos de pasta dental con fluoruro de estaño

La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió este domingo 6 de julio una advertencia sobre posibles efectos adversos asociados al fluoruro de estaño, un compuesto presente en una reconocida marca de crema dental que se comercializa en Ecuador.

En un comunicado oficial, la entidad informó que recibió alertas sanitarias desde Brasil, donde se ha reportado un incremento de casos de reacciones posiblemente vinculadas al uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint. En Ecuador, hasta el momento, se ha identificado un caso sospechoso de reacción adversa relacionada con ese producto.

«Arcsa ha reforzado la vigilancia sanitaria y ha mantenido reuniones técnicas con representantes de la marca en el país, con el fin de obtener información detallada sobre la formulación, el historial de calidad y la distribución del producto», señaló la institución.

El fluoruro de estaño, uno de los ingredientes activos en varias pastas dentales, es un compuesto químico que combina flúor y estaño. Su uso está aprobado por organismos como la FDA (en Estados Unidos) y otras agencias internacionales, debido a sus propiedades para fortalecer el esmalte dental, prevenir la caries y reducir la sensibilidad.

Sin embargo, en ciertos casos puede generar efectos secundarios leves, como manchas temporales de color marrón o amarillo en los dientes —especialmente si hay acumulación de placa—, así como un sabor metálico o irritación leve en encías y mucosas. En caso de ingestión excesiva, podría presentarse toxicidad por flúor, por lo que se recomienda especial precaución en el uso de estos productos en niños.

Artículos relacionados

1 de 213