El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, procesado por el presunto delito de almacenamiento y comercialización ilegal de combustible en el caso Triple A, afirmó este miércoles 7 de mayo que no existen fundamentos para que se le dicte prisión preventiva, medida que ha sido solicitada por entidades estatales vinculadas al proceso.
La solicitud surge luego de que Álvarez incumpliera con la orden judicial de colocarse un grillete electrónico, medida cautelar impuesta durante la audiencia de vinculación. El alcalde justificó el incumplimiento argumentando problemas cardíacos.
«No tienen por qué dictar prisión preventiva. ¿Acaso yo soy Fito? Si quieren pedir prisión preventiva es porque quieren la foto. Yo no soy Fito ni ningún delincuente», expresó durante su transmisión radial semanal.
Alias Fito es José Adolfo Macías Villamar, quien fue jefe de la organización criminal -hoy considerada terrorista- Los Choneros, que hoy está prófugo tras escapar de la cárcel regional de Guayaquil en enero de 2024.
El 9 de abril pasado, el juez Renán Andrade ordenó que Álvarez use grillete electrónico. Días después, el regidor indicó en un escrito que había sido diagnosticado con «hipertensión arterial sintomática, «taquicardia paroxística» y que tenía «antecedentes cardiológicos de miocardiopatía hipertrófica». Por todo ello, indicó, debía iniciar un «tratamiento vasodilatador anti-hipertensivo» que iba a ser «incompatible» con el grillete electrónico.
La Fiscalía, Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) han pedido al magistrado Andrade que revise las medidas cautelares contra Álvarez.
En el caso Triple A hay 16 personas procesadas, incluyendo a Álvarez.
«Retiré la demanda a De la Gasca»
El discurso del alcalde ahora es más conciliador. Dice que, durante la campaña por las elecciones presidenciales tanto él como funcionarios del Gobierno Nacional «cruzaron líneas rojas». «Para nosotros terminó la campaña. Para mí, hay que virar la página», sentenció.
Informó, por ejemplo, que había retirado una denuncia penal contra el ministro de Gobierno, José De la Gasca. En marzo pasado, Álvarez interpuso una querella luego que de que el ministro lo llamó «Rataquiles».
«Retiré la demanda a De la Gasca por haberme dicho lo que me dijo, el insulto que me dijo, que obviamente me dolió, y me sigue molestando. Pero (ya) terminó la campaña», expresó durante el enlace radial.
Por otra parte, el alcalde también se refirió a los resultados de las elecciones del domingo 13 de abril en las que Daniel Noboa venció a la candidata Luisa González, de la alianza política Revolución Ciudadana-RETO.
El funcionario, que llegó a la Alcaldía auspiciado por el correísmo, no ha respaldado la teoría de fraude que sostienen González y el expresidente Rafael Correa.
«¿Qué esperaban, que llamáramos a la gente a las calles a gritar fraude sin tener pruebas?», cuestionó.
Finalmente, Álvarez señaló que el Gobierno Nacional ha cancelado parte de la deuda que mantiene con el Municipio de Guayaquil, que a finales de marzo ascendía a más de 100 millones de dólares.