El colágeno es tan importante para el cuerpo humano porque es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de los tejidos conectivos. Según Harvard, hay algunos alimentos que estimulan el desarrollo del colágeno en el cuerpo.
Funciona mezclándose con otros minerales, como el calcio, para formar huesos rígidos y fuertes. O en el caso de la piel, con la elastina, para darle un aspecto suave y sin arrugas.
Sin embargo, el cuerpo deja de producir la misma cantidad de colágeno a partir de los 25 años. Y ahí es cuando muchas personas recurren a suplementos químicos de colágeno, que a la larga y en exceso pueden no ser beneficiosos.
Lo que Rebecca Hartman, dermatóloga de la Escuela de Medicina de Harvard, recomienda es estimular naturalmente el desarrollo de colágeno en el cuerpo, a través de alimentos que potencien su producción.
Estos son 5 alimentos que promueven la producción de colágeno:
Lácteos: La leche, el queso y el yogur son alimentos que contienen proteínas que ayudan a producir colágeno. Pero contienen grasa, así que es mejor consumirlos con moderación.
Nueces: Las nueces son altas en ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, elementos que estimulan la producción de colágeno en el cuerpo.
Gelatina: La gelatina es hecha de colágeno animal, por lo que es aproximadamente el 85 % de su composición. Consumirla aumenta la producción de colágeno naturalmente.
Fruta: Las frutas cítricas, como naranjas y kiwis, y las rojas, como las fresas, son ricas en vitamina C, que ayuda a generar colágeno en el organismo.
Huevo: El huevo es un superalimento que promueve la producción de colágeno. Especialmente su membrana y clara, que forman una fuente única de compuestos bioactivos.