Mediante evento desarrollado en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, este jueves 29 de febrero, la Municipalidad de Machala, representada por el alcalde Darío Macas Salvatierra, realizó la entrega de 159 resoluciones a beneficiarios de los sectores El Portón, Riberas del Jubones, El Recreo y Harry Álvarez, zonas rurales que han sido beneficiados con la ordenanza para la regularización de asentamientos humanos de hecho de Machala.
Flor Pesantes Galarza, en representación de Henry Pesantes Guartatanga, presidente del Riberas del Jubones, expresó su agradecimiento al alcalde Darío Macas, por el respaldo a la legalización de su asentamiento, que se convirtió en un sueño que ahora es una realidad.
De su lado, Lelia Sanjinez Oyola, dirigente de El Recreo, dijo que no tenía palabras para expresar el enorme agradecimiento al alcalde Darío Macas, pues gracias a él pueden decir ahora que tienen un terreno propio.
El alcalde Darío Macas, dijo sentirse contento y entusiasmado por las 159 familias que reciben estas resoluciones que constituyen las escrituras de su vivienda, algo que se complacía mucho en haber ayudado a conseguir, porque no hay nada más gratificante para una familia, que contar con su casa propia.
Explicó que la ordenanza aprobada en el periodo anterior, es una de las más positivas que incluso ha sido utilizada por otros municipios de la provincia y del país, beneficiando aquellos terrenos no legalizados hasta el año 2010, lo que supone que se están regularizando miles de solares que permanecen sin papeles desde hace más de 40 años.
La norma permite hacer propiedad esos terrenos para que sus posesionarios puedan lograr alcanzar un patrimonio legalmente constituido; además, le permite a la Municipalidad, ingresar al catastro esos predios para tener el registro adecuado e implementar planes de desarrollo que ofrezcan un mejor nivel de vida para sus moradores.
Con esta entrega, el cabildo ha beneficiado a más de 9000 familias que cumplieron con los requisitos correspondientes y posteriormente se entregará a quienes vayan realizando el proceso hasta completar el número de asentamientos que se encuentran actualmente irregulares y que llegan a 10 mil aproximadamente.