Alrededor de un millón de vehículos se estima que se desplazarán por las vías del país durante el feriado del Primero de Mayo que será de tres días, entre el viernes, 2, y el domingo, 4 de mayo.

Habrá un operativo que se implementará desde este jueves, 1 de mayo, a mediodía y que se extenderá hasta el lunes, 5, a las 06:00, según informaron en rueda de prensa, representantes de entidad estatales.

La Policía Nacional desplegará 54.720 efectivos apoyados por patrulleros, motocicletas, unidades móviles de atención, ambulancias y aeronaves.

Además habrá 30.000 miembros de Fuerzas Armadas que estarán en ejes viales, pasos fronterizos, zonas estratégicas, playas, plazas, parques, sitios comerciales, aeropuertos, puertos y sectores en los cuales se pudieran registrar aglomeraciones.

El ECU911 indicó que habrá 163 cámaras en el perfil costanero, 159 cámaras en terminales terrestres y aéreas, 209 dispositivos altoparlantes y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana.

A nivel nacional se efectuarán 113 eventos de concurrencia masiva entre actividades gastronómicas, artísticas, deportivas, musicales.

El coronel Cristian Barreiros, director de tránsito y seguridad vial de la Policía, mencionó que estarán presentes 2.472 agentes en ciudades, carreteras, terminales terrestres.

También se implementarán contraflujos de acuerdo a la cantidad de vehículos tanto para la salida como para el ingreso a ciudades.

El oficial indicó que en el feriado del año pasado por el Día del Trabajo se desplazaron alrededor de un millón de vehículos y en este mismo feriado habría el mismo número e incluso podría incrementarse.

El estado de las carreteras de la red vial estatal, que es de alrededor de 10.000 kilómetros, está entre bueno y muy bueno en un 40 %, regular en un 35 %, pero en un 25% de vías se recomienda circular con precaución debido al invierno que ha ocasionado inundaciones, deslaves.

Silva Ramírez, viceministra de Turismo, indicó que no hay ningún tipo de restricción de desplazamientos debido a casos de fiebre amarilla que se han presentado en el país.

Acotó que no habrá reducción del impuesto al valor agregado (IVA) del 15 al 8 %.

Esto porque el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recordado que la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal faculta al presidente de la República a reducir, mediante decreto ejecutivo, la tarifa del IVA al 8 % en todos los servicios turísticos, hasta por un máximo de doce días al año, durante feriados o fines de semana.

Los doce días ya se acabaron: 5 en enero por Año Nuevo, 4 en marzo por carnaval, y 3 en Semana Santa, en abril.