Ecuador

$ 318 millones de ingresos se registraron en los primeros cinco feriados de 2025

La reactivación económica del turísmo es una de las prioridades de las autoridades y de quienes integran ese sector en Ecuador. Datos del Ministerio del ramo señalan que, en el último feriado, por el 24 de Mayo, se registró un gasto turístico de $ 38 millones.

Esto significa un incremento del 5,6% ($ 2 millones) comparado al mismo feriado en 2024. Con este resultado, se suma un total de $ 318 millones entre los cinco festivos que van en el presente año. Se trata de un 34% más que el acumulado por gasto turístico del año 2024 y 5,3% más que en 2023.

Asimismo, hubo 604 mil viajes. Es decir, un 4,1% más de desplazamientos que el año pasado. Así se acumuló un 27% más de traslados que en 2024 y 2023.

Las provincias con más visitantes fueron Azuay, Galápagos, Morona Santiago, Imbabura y Santa Elena. Tras el feriado, Santiago Malo, gerente del Hotel El Dorado, de Cuenca, aseguró al Ministerio de Turismo que el feriado fue todo un éxito. «Aproximadamente el 95% de nuestros visitantes fueron nacionales”, señaló.

El feriado del 10 de Agosto

El sector turístico espera que, en el siguiente feriado nacional por el 10 de Agosto, se repita el mismo flujo de viajeros en diferentes puntos del país. Uno de los temas que genera mayor expectativa es que la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) baja del 15% al 8% para los servicios turísticos.

El objetivo es promover el turismo y reactivar la economía de ese sector y que la gente recorra las playas, montañas, piscinas, bosques y demás lugares de esparcimiento.

Solo en Quito se registraron, en el feriado de agosto del año pasado, casi 88 mil visitas y un registro de $ 10,9 millones en ventas de parte de los establecimientos turísticos.

Artículos relacionados

1 de 291