Mundo

Trinidad y Tobago respalda a EE. UU. en caso de conflicto con Venezuela

Trinidad y Tobago dio un giro en la seguridad regional al anunciar que permitirá el acceso de tropas estadounidenses a su territorio en caso de un conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo. La primera ministra Kamla Persad-Bissessar afirmó que, aunque su país mantiene lazos históricos con el pueblo venezolano, respaldará a Washington si el régimen de Nicolás Maduro ataca o invade territorio guyanés.

La decisión se produce en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, con buques como el USS Gravely y el USS Jason Dunham, y tras el apoyo explícito de Guyana, país rico en petróleo y epicentro de la disputa territorial. Surinam, Barbados y las Islas Turcas y Caicos también han mostrado interés en reforzar la cooperación en seguridad, impulsados por el auge de la violencia en la región.

El conflicto por el Esequibo, una franja de 160 000 kilómetros cuadrados, se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica. Mientras Georgetown defiende la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, Caracas insiste en su reclamo histórico y ha intensificado las tensiones, en especial tras el referéndum de 2023 promovido por Maduro para incorporar el territorio.

La inestabilidad se agrava por el auge del crimen organizado en el Caribe. Trinidad y Tobago registró 625 homicidios en el último año, gran parte vinculados a pandillas y al narcotráfico. Persad-Bissessar advirtió que los cárteles han penetrado en sectores de poder, lo que convierte la cooperación militar y judicial internacional en un eje clave para contener la violencia y prevenir una mayor desestabilización en la región.

Artículos relacionados

1 de 505